Museo Catedralicio de Zamora
El Museo Catedralicio ubicado en la ciudad de Zamora es el museo de la diócesis de Zamora. Se inauguró en el año 1926 con el propósito de ser el hogar de las obras de la Catedral y de las parroquias de esa diócesis, y al mismo tiempo servir como sitio en donde poder exhibir las obras al público. En el año 2001 el Museo Catedralicio sufrió una importante renovación en ocasión de celebrar Las Edades del Hombre. A partir del año 2005, tanto el Museo Catedralicio como la Catedral se visitan en conjunto, este arreglo ha repercutido en el aumento de la cantidad de visitantes.
Al Museo Catedralicio se accede mediante el claustro de la Catedral. En la planta baja del mismo se encuentran distintas piezas de arte. Entre ellas hay una imagen que resalta, se trata de la Virgen con el Niño y san Juan, está hecha con alabastro y parte está policromada, fue elaborada por B. Ordóñez. Hay también varias pinturas de importancia que datan de los s. XVI-XVII y que pertenecen a la escuela flamenca. La mayor atracción del Museo Catedralicio la constituye la colección de unas dos decenas de tapices franco-flamencos datados de los s. XV-XVI.
Deja un comentario