Monasterio de San Pedro de Galligans
Este monasterio es una de las muestras más notables de lo románico en esta región y de lo que puedes apreciar visitando su claustro y la iglesia y aunque no se tiene una fecha específica de su construcción y fundación, si podemos ubicar a este monasterio en algún momento del siglo X.
De la primera edificación prerrománica del Monasterio de Sant Pere de Galligans no queda mucho que ver, lo que sí está claro es el momento en que se decide levantar el edificio actual, allá por el siglo XII. En el plano arquitectónico, el edificio se compone de tres naves con arcos semicirculares, un enorme campanario sobre la cúpula y una decoración de singular belleza.
Si observas las puertas de entrada que miran hacia el poniente, verás varios relieves de representaciones de animales y estilizaciones vegetales. Otro aspecto notable de este monasterio son los capiteles de su columna central, ya que estas son enormes y están hermosamente decorados con motivos de animales, vegetales y humanos.
En la galería oeste puedes observar capiteles decorados con eventos del Nuevo Testamento, escenas de la época, seres de la mitología y motivos de la naturaleza. Sin duda alguna este es un hermoso monasterio que no puedes dejar de ver en tu visita por Girona, ya que refleja una buena parte de la historia de esta hermosa región.
Deja un comentario