Palacio de Velázquez
Es impresionante la cantidad de lugares para visitar en una gran ciudad como lo es Madrid, en la que se puede conocer más sobre este país y la cultura e historia que cuenta. Uno de estos lugares es el Palacio de Velázquez.
El Palacio de Velázquez inició su construcción entre los años 1881 y 1883 de la mano del arquitecto Ricardo Velázquez Bosco, de quien recibe el nombre el palacio, siguiendo un estilo ecléctico en su estructura.
Es interesante el hecho de que este lugar fue concebido para celebrar la Exposición Nacional de Minería para luego quedar disponible a alguna otra actividad o evento. De tal forma que, en el año 1887 se llevó a cabo en ese lugar la Exposición de Filipinas, y posteriormente, se destinó a ser la sede del Museo de Ultramar.
Actualmente, el Palacio de Velázquez ha sido destinado a albergar las exposiciones temporales del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Recientemente experimentó un proceso de restauración para reabrir sus puertas en el año 2010 con una exposición dedicada a Antoni Miralda.
El Palacio de Velázquez está ubicado en el Parque del Retiro de Madrid, donde también destacan otros lugares interesantes y muy conocidos que ya te he comentado en el artículo sobre que ver en Madrid.
Horarios y precios
Horario (abril a septiembre) | Lunes a Domingo y festivos: 10:00-22:00; |
Horario del 1 al 24 de octubre | Lunes a Domingo y festivos: 10:00-19:00 |
Horario 25 de octubre a Marzo | Lunes a Domingo y festivos: 10:00-18:00; |
Cerrado | Lunes, 1 de enero y 6 de mayo, 24, 25 y 31 de diceimbre. |
Precio | Gratis |
Teléfono | +34 917 741 000 |
¿Cómo llegar al Palacio de Velázquez de Madrid?
Se encuentra en el Paseo de Venezuela podrás llegar usando el autobús o el Metro.
Autobús: 26, 152, C1, 19, 1, 2, 9, 15, 19, 20, 51, 52, 74, 146, N2,N3, N5, N6, N7, N8, 28, 63
Metro: Atocha, Retiro, Conde de Casal, Ibiza
Deja un comentario