Palacio de Camposagrado
El Palacio de Camposagrado se trata de una edificación urbana palaciega localizada en Oviedo, ciudad española de la Provincia de Asturias. El diseño arquitectónico que presenta es de estilo barroco, e incluye patio central. La edificación data de mediados del s. XVIII y su nombre se debe a que fue el tercer marqués de Camposagrado quien lo mandó a construir.
La edificación del Palacio de Camposagrado comenzó en el año 1728, siendo Francisco de la Riba el encargado de la construcción, para cuando se terminó en el año 1757, el encargado era Pedro Antonio Menéndez. Fue este último el responsable de aportarle el estilo que hace único al edificio.
Debido a que intervinieron distintos arquitectos en los planos de este edificio palaciego, el resultado es que cada planta de la fachada trasmite estilos diferentes. Por un lado, el piso inferior tiene un marcado estilo barroco, resaltando su puerta con moldura con orejas. En cambio, el piso superior presenta una apariencia más clásica y sobria, pilastras adosadas lo articulan. La planta del palacio es de forma rectangular y la estructura gira alrededor de un patio central.
En la actualidad, el Palacio de Camposagrado alberga al Tribunal Superior de Justicia de Asturias.
Deja un comentario