Sitios que ver y visitar en Oviedo, lo imprescindible
¿Cómo va todo Iluviajero? Me alegro de que estés aquí para visitar Oviedo. La capital de Asturias es una de las ciudades más bonitas e interesantes del norte de España. En cualquier ruta que hagas por Asturias no puede faltar Oviedo, así como tampoco te puedes olvidar de ver Gijón, ambos son imprescindibles, la región no se entiende igual sin las dos más importantes.
Oviedo tiene muchos reclamos para hacerte disfrutar, por un lado el patrimonio civil, tiene vestigios románicos y prerrománicos. El casco antiguo tiene un toque medieval, que por momentos te transportará a una época preciosa, al menos para mí. Sidra, vinos, gaiteros y el buen comer, es otro de los impresionantes reclamos que tiene Oviedo. La ciudad tiene una gran influencia para los peregrinos que realizan el Camino de Santiago. Por lo que seguro que ves a muchos de ellos, o tal vez tú, eres uno de ellos que está iniciando el Camino Primitivo.
No quiero aburrirte más, a continuación te voy a hacer un día de turismo en Oviedo, quizás se podría ver en algún día más, pero en un día ves, todo lo importante, además como verás en el mapa del recorrido, está todo muy cerca. ¿Me acompañas a este viaje?
Contenidos
- 1 Visitar Oviedo en un día
- 1.1 Plaza del Fontán y su Mercado
- 1.2 Plaza de la Constitución y de Trascorrales
- 1.3 Museo de Bellas Artes
- 1.4 Parroquia San Tirso el Real y Catedral de Oviedo
- 1.5 ¿Te apetece comer?
- 1.6 Convento de las Pelayas y Santa María La Real de la Corte
- 1.7 Centro del Prerrománico Asturiano + Santa Maria del Naranco y San Miguel de Lillo
- 1.8 Teatro Campoamor y Campo de San Francisco
- 1.9 Plaza de la Escandalera y algún apunte
- 2 Donde aparcar en Oviedo gratis y de pago
- 3 Pueblos de interés cerca de Oviedo
Visitar Oviedo en un día
No sé si está, es la primera ruta que haces con Ilutravel.com, ¡si es así muy mal!, cada viaje úsanos. A lo que voy, siempre cuando realizo un recorrido con recomendaciones, me gusta iniciar el viaje desde un punto de partida común, en este caso es un hotel en el que te invito a que te alojes, puedes usar este mismo hotel como punto de partida pero no alojarte. Aunque si no tienes todavía tu reserva hecha, te recomiendo que al menos valores la opción del Hotel Rosal, muy céntrico y con parking por 8€ todo el día.
Plaza del Fontán y su Mercado
El primero de los destinos, es la Plaza del Fontán, una pequeña ubicación en la que el colorido de sus fachadas, estoy seguro que te llamará la atención. Es una de las plazas MÁS VISITADAS DE ASTURIAS, por lo que tú no puedes ser menos. En ella, puedes aprovechar para desayunar y coger fuerzas.
Muy cerca, a escasos pasos de esta Plaza y subiendo por la popular calle Fierro, tienes el Mercado del Fontán, es el típico mercado de abastos municipal, en el que puedes comprar los mejores productos de la tierra, en Asturias, hay una materia prima alucinante.
Plaza de la Constitución y de Trascorrales
Una de los puntos de interés de Oviedo, es la Plaza de la Constitución, en ella puedes encontrar entre otros edificios la Iglesia de San Isidoro, de estilo barroco.
Esta plaza, liga muy bien con el Ayuntamiento, otro de los edificios históricos que verás en la mítica plaza.
Sigue con tu cámara de fotos en mano, saliendo de la plaza, dirección Calle Sol, te encuentras con un Pasaje, llamada el Agua del Florero, o “L’Agua del Floreru”. Una vez atravesado este pequeño pasaje, te adentrarás, en la Plaza de Trascorrarles, una de las más emblemáticas y bonitas de la ciudad. En ella, vas a encontrar una de las estatuas que hay repartidas por Oviedo.
Como apunte, debes saber, que en Oviedo, hay diferentes estatuas repartidas, una de Woody Allen, Mafalda, La Lechera, la Regenta etc. Hay alrededor de 15-20 estatuas. En el recorrido que te voy a hacer vas a pasar por la gran mayoría, así que presta atención y no pierdas tiempo para hacer una foto a cada una de ellas, verás que divertido es buscarlas.
Museo de Bellas Artes
Para llegar hasta el Museo de Bellas Artes, en el recorrido que más abajo vas a ver, vas a pasar por la Plaza del Paragüas, aunque no es necesario pasar por ella, yo te he desviado ligeramente para que vayas cruzando por calles y lugares míticos de Oviedo, así respires ese toque medieval y renacentista (si también es renacentista) que tiene.
El Museo está repartido en 4 edificios colindantes, todos ellos edificios históricos. La entrada es gratuita. ¿A qué estás esperando para visitarlo?
Una vez terminada la visita del museo, prepárate, llegas al corazón histórico de Oviedo.
Parroquia San Tirso el Real y Catedral de Oviedo
La Parroquia de San Tirso el Real, ubicada en la plaza de la Catedral, ha sufrido infinidad de reformas, es una iglesia que se mezcla perfectamente con el olor medieval que tiene Oviedo, fue fundada en el siglo IX, aún guarda algún vestigio de la época.
En la misma plaza, donde seguro que harás mil fotos, esta la Catedral de San Salvador de Oviedo, su estilo gótico destaca por encima de cualquier otra influencia. El precio, a mi parecer es un poco caro, son 7€. Ya decides tú, si entrar o no, yo personalmente, no me lo perdería.
¿Te apetece comer?
Después de la ajetreada mañana, creo que va siendo buen momento de comer algo. Te voy a recomendar un sitio donde comer, pero antes te voy a hacer pasar por la calle más típica de Oviedo. La calle Gascona, es un clásico, no te la puedes perder bajo ningún concepto, yo te recomiendo que antes de comer, te tomes una sidra en cualquiera de las sidrerías que allí verás. IMPRESCINDIBLE.
Como ya sabes, si eres un Iluviajero experto, no siempre la calle más típica tiene los mejores bares o restaurantes, para comer como mereces, te voy a llevar a comer a El Foralín, un restaurante que tiene de las mejores opiniones en Tripadvisor. Imprescindible probar los Tuétanos de ternera. Estoy seguro que te van a encantar. Si quieres un consejo, mi recomendación es que hagas la reserva antes de ir, puedes hacerlo a través de Eltenedor.es y así te ahorras llamar o hacer colas.
Aquí debajo, tienes el mapa con la ruta de por la mañana.
Convento de las Pelayas y Santa María La Real de la Corte
Volviendo un poco sobre tus pasos, vas a llegar hasta el Monasterio de San Pelayo, es en la actualidad en parte, sede de la Academia de la Lengua Asturiana, sigue teniendo su uso como monasterio.
Santa María de la Corte, muy cerca del Convento, esta considerada una de las joyas clásica de Oviedo, merece la pena. A continuación, prepárate, que te voy a llevar a una zona preciosa de Oviedo. También prepara tu cámara, no te digo más.
Centro del Prerrománico Asturiano + Santa Maria del Naranco y San Miguel de Lillo
Para llegar hasta los sitios que te voy a mostrar, tienes dos opciones, una en coche y otra en autobús. A mi personalmente me gusta subir en coche, ya que te puedes parar en los diferentes miradores que hay subiendo al Naranco (el monte que corona Vetusta). Otra opción es subir en bus, tendrías que cogerlo en Calle Marqués de Gaztañaga, aquí te dejo una pequeña ayuda para que sepas como llegar.
El primero de los sitios en la subida al Naranco, es el Centro de Interpretación del Prerrománico, que te ayudará a conocer los siguientes sitios que vas a visitar, así como la relación de Oviedo con el prerrománico. Es fundamental visitarlo antes. De hecho en la subida está antes que los siguientes lugares que te recomiendo.
La Iglesia de Santa María del Naranco, fue declarada patrimonio de la Humanidad en el año 1985, tiene una situación envidiable, en la ladera del Naranco, su construcción, data del año 842. Simplemente un edificio espectacular que no te va a defraudar.
Un poco más arriba, te recomiendo que vayas andando desde aquí, para llegar a la Iglesia de San Miguel de Lillo, un edificio de similares características, algo peor conservado, pero con un encanto que lo convierte en uno de los grandes reclamos de Oviedo. Espectacular, no puedo decir mucho más. Si tienes opción de entrar, yo lo haría.
Teatro Campoamor y Campo de San Francisco
Uno de los últimos lugares, nuevamente en el nucleo urbano de Oviedo, es el Teatro Campoamor, es la actual sede de los Premios Princesa de Asturias, un edificio que data del año 1892.
Para llegar al Campo de San Francisco, volverás a pasar por otra estatua, imagino que ya habrás visto alguna más por la ciudad, presta atención. El Campo de San Francisco, es uno de los grandes pulmones de Oviedo, en su interior, una foto con Mafalda que no te puede faltar, es un sitio muy agradable para ir con niños. Bueno en general Oviedo, es una ciudad muy bonita para ir con los más pequeños.
Plaza de la Escandalera y algún apunte
Es otra de las grandes plazas de Oviedo, te pilla de paso para volver al hotel. Puedes sentarte y relajarte en ella si hace buen tiempo y tomar algo en los bares de alrededor, es una bonita forma de acabar de visitar Oviedo.
Otros sitios de interés en Oviedo, puede ser el Acueducto de los Pilares, o incluso me gusta recomendar un Tour, conocido como el Tour de la Regenta, que te lleva por ubicaciones que se narran en este libro, es muy bonito.
La ruta por Oviedo, no se acaba aquí, no te vayas….
Donde aparcar en Oviedo gratis y de pago
Uf, este es un tema peliagudo en el sentido de que gran parte de Oviedo, tiene zona azul o zona verde para aparcar, por lo cual es muy complicado aparcar cerca del centro y no pagar un euro. Otro de los motivos, es que es una ciudad turística y los sitios que yo te voy a recomendar, aunque no muy concurrido, la gente los conoce. Así que pon tu GPS a funcionar y aparca en esta zona.
Una de las calles conocidas de Oviedo, es la Leopoldo Alas Clarín, en la zona más pegada a la Ronda Sur, es una de las ubicaciones donde puedes encontrar aparcamiento gratis, si que te recomiendo que vayas temprano, o si no estás perdido.
En la Plaza Teodoro Lopez Cuesta, tienes otra opción, sus calles aledañas son una de las opciones, que turistas prefieren para dejar su coche en la calle gratis. Son unos 10 minutos andando hasta el centro de Oviedo.
Yo te recomiendo, que si has elegido el Hotel Rosal como alojamiento, dejes el coche en el parking concertado que tienen, son 8€ todo el día, además así te aseguras que está perfectamente seguro.
Si no has elegido el Hotel y quieres meterlo en un parking, tienes la opción del Parking de Jovellanos, muy bien ubicado y que cuenta con multitud de plazas de aparcamiento. Es una opción más que recomendable, está ubicado en Calle Jovellanos 27.
Poco más te puedo decir al respecto, desearte suerte en tu aventura para encontrar aparcamiento, si no quieres pagar ni un euro.
Pueblos de interés cerca de Oviedo
A continuación, si quieres visitar pueblos de interés cercanos a Oviedo, hay muchos y muy bellos. Pueden ser de costa o de interior e incluso de montaña. Los que te voy a recomendar a continuación, todos se encuentra a media hora o menos de distancia en coche, por lo que son de rápido acceso. Luego por supuesto hay otros más alejados que también son recomendables, pero esos no los voy a tratar aquí para no liarte en exceso.
Desde Oviedo y dirección León, te vas a encontrar a 15 minutos Las Caldas, Mieres y Pola de Lena donde encontrarás un toque modernista a varios de sus edificios.
Dirección Cangas de Onis por la N-634, vas a descubrir varios pueblos bonitos cerca de Oviedo, puedes visitar Nava, Ceceda o algo más alejado Infiesto, donde un mítico Festival de la Avellana te podrá recibir si vas en el primer fin de semana de Octubre.
En la misma carretera nacional, pero en este caso en dirección a Ribadeo, vas a poder ver Grado, que te aseguro te va a sorprender.
Como pueblos costeros, hay muchos y muy bonitos en Asturias, pero como sabes, no te quiero hacer conducir mucho, la rival, vecina y preciosa ciudad de Gijón. Por otro lado, más al norte puedes conocer Candás y Luanco. Simplemente imprescinbles.
En la A-8 dirección Lugo capital, tienes Aviles y el Centro Niemeyer, otro pueblo cercano, es Soto del Barco. ¿quieres más?
A continuación, te detallo algún pueblo cercano pero más disperso, por un lado Villaviciosa en la A-8 dirección Ribadesella o puedes hacer turismo en Proaza, muy cerca del Parque Natural Las Ubiñas-Las Mesas.
Como te dije, quedan muchos más ya que Asturias es muy extenso, pero tampoco te he querido saturar con una larga lista de municipios.
Acabando la visita a Oviedo
Espero que te haya gustado la ruta que te he planteado por Oviedo, a continuación, si valoras todo el esfuerzo y trabajo que he realizado para este viaje, te voy a pedir dos pequeños pero importantes favores para mi.
El primero de ellos, es el hecho de que si te he sido de utilidad y aún no tienes tu hotel reservado en Oviedo, hagas la reserva con nosotros, a través de Booking, así de esta forma contribuyes a que Ilutravel siga creciendo. Tu no vas a pagar más por ello y tendrás la seguridad de reservar con la central de reservas más importante del mercado.
Para finalizar, comparte este artículo en tu red social favorita, me ayudarás a que más gente conozca la web, puedes hacerlo por whatsapp o como desees. Para mi, estos dos favores son más de lo que piensas.
Gracias por elegir Ilutravel para ver Oviedo en un día.
Deja un comentario