
En tu viaje por estos hermosos parajes del Mediterráneo no puedes dejar de visitar el Puerto Pesquero de Peñíscola, donde todos los días de la semana podrás participar en la subasta del pescado y aunque hoy en día el procedimiento está más a tono con los tiempos que corren, vale la pena mencionar cómo se participaba en esta curiosa subasta, donde un subastador iba cantando los precios en valenciano y con una voz o un gesto del comprador autorizado se detenía dicha cantinela.
No fue hasta el año 1920 cuando se empezaron a construir almacenes y hasta casas en la zona arenosa de Peñíscola, lugar que anteriormente formaba parte del mar ya que la fortificación amurallada marcaba el límite entre mar y tierra. Desde que se construyó el puerto, el mismo ha sido una parte importante de la vida social y económica de los habitantes de esta región.
También por esos años, la pesca de arrastre en botes fue sustituido por los potentes motores de barcos y otras embarcaciones pequeñas. Sin duda, el puerto pesquero de Peñíscola tiene mucha historia que contar.