Qué ver en Ceuta en un día
Ceuta, ciudad autónoma, es como ya sabes territorio de España en suelo africano. Es una de las puertas que une el continente europeo con África y además cuenta con una gran costa del Océano Atlántico.
Pero eso no es todo ya que gracias a su ubicación y al ser un punto en el que convergen dos continentes, Ceuta cuenta con una amplia diversidad cultural donde podemos encontrar árabes, cristianos, judíos, e hindúes.
Toda esta diversidad cultural y su extensa costa, hacen de Ceuta un atractivo destino turístico y aquí en Ilutravel he programado una ruta de un día en la cual podrás disfrutar y conocer, todo lo que Ceuta tiene para ti. ¿Quieres descubrir esta bella perla africana?
Como es de costumbre para el Iluviajero, la ruta comienza en el Hotel Ceuta Puerta de África, que cuenta con una buena ubicación y una excelente relación calidad-precio, en el cual puedes reservar fácilmente a través del portal de Booking.com. A mi me haces un favor si lo reservas con el enlace de más arriba. Permitiéndome darte nuevos destinos y mejorar los que ya tengo.
Ya que esta ciudad Española en territorio Africano tiene tanto para el disfrute del turista, dividiremos la ruta en dos, una por la mañana y otra por la tarde. Te voy a hacer entrega de un mapa al final de la mañana para que te muevas como pez en el agua en Ceuta.
Plaza de África y Catedral
Desde el hotel tomamos el Paseo Alcalde Sánchez Prado en dirección a la Calle Pepe Serón, bajamos por esta y tomamos la Calle Valentín Cabillas y al final de esta encontraremos la Plaza de África. Esta plaza es la más importante de la ciudad, en ella se encuentran importantes edificios como el Ayuntamiento, la Comandancia Militar, el Monumento a los Caídos y la Catedral.
La Catedral fue construida sobre una antigua mezquita tras la conquista de Ceuta por los portugueses en 1.415. Desde entonces ha sido reconstruida y modificada hasta el edificio de estructura rectangular que es hoy en día.
La Basílica Tardorromana
Estando en la Plaza de África, tomamos la Calle Independencia hasta la Calle Queipo del Llano, donde se encuentra la Basílica Tardorromana.
Está conformada por las ruinas de los que fue o pretendía ser una basílica. Tiene una gran importancia histórica, ya que allí se encuentran los restos de la presencia cristiana en esta parte del Mediterráneo en el siglo IV.
Fue convertida en Museo a partir del 2.006, abierto al público para apreciar el tipo de arquitectura de la cultura cristiana en aquella época.
Museo de la Legión y Casa de los Dragones
Retomamos la Calle Independencia y al final de esta se encuentra el Museo de la Legión. Dedicado a esta rama del ejército español, este museo pone a disposición del público, medallas militares, uniformes, armas, banderas, e historia sobre la Legión.
De nuevo en la Calle Independencia nos dirigimos a la Calla Padilla, hasta el Paseo del Revellín donde te vas a encontrar con la Casa de los Dragones. Es uno de los edificios más emblemáticos de Ceuta, gracias a las 4 esculturas mitológicas en forma de dragón.
En un principio eran 6 dragones en bronce, gracias a las transformaciones a través del tiempo, ahora son tan solo 4 de materiales modernos, pero con envergadura tal, que no pasan desapercibidas.
Esta importante obra arquitectónica se encuentra al lado de la Plaza de los Reyes, donde se puede apreciar una reproducción de la puerta del antiguo Hospital Real.
Hora de comer
Después de tanto caminar de seguro tienes un gran apetito, y además te apetece un descanso antes de continuar con la trayectoria de por la tarde. Para ello te presento dos opciones:
El primero es el restaurante De Buena cepa donde podrás disfrutar de una buena comida de la región elaborada con productos frescos, y disfrutar de la mejor atención. Se encuentra muy bien ubicado en la Calle Real-40.
El segundo está un poco alejado e implica regresar un poco por la ruta hasta la Plaza Nuestra Sra. De África. Se trata del Restaurante Parador de Ceuta, es de muy buena calidad, por lo que vale la pena la caminata, para además disfrutar un poco más de la ciudad.
Monte Hacho y Castillo del Desnarigado
Una vez que hayas disfrutado de una exquisita comida en alguno de los lugares que te he sugerido, retoma la travesía, para la cual te dejo un mapa más abajo, con los lugares a visitar por la tarde.
Nos ubicamos en la Calle Real y vas a ir a la Plaza Maestranza donde tomaremos la Calle Brull hasta la Calle Juana Campoy, luego la Calle Pozo Rayo y seguidamente la Calle Ac hasta Ctra. Monte Hacho.
Pasados unos minutos en la Ctra. Monte Hacho llegaremos a nuestro primer destino de la tarde. En el Monte Hacho se encuentra una de las edificaciones militares más importantes de Ceuta.
Es una fortificación de la cual se desconoce su origen se cree que es romano. Esta gran complejo cuenta con una superficie de 10 hectáreas, y se encuentra en un punto alto y estratégico de la ciudad.
Regresa a la Calle Ac, tomamos la Calle Circunvalación Monte Hacho hasta la Calle Carlos Villón Egea. Circulamos por esta hasta el Paseo de Ronda hasta la Antigua Carretera a la Potabilizadora, al final de esta se encuentra el Castillo del Desnarigado.
Este Castillo es otro fuerte que actualmente funciona como museo militar. No es de gran tamaño pero si está lleno de historia, y objetos militares, si en realidad te gusta.
Baño Árabe y Parque Marítimo del Mediterráneo
Regresamos sobre nuestros pasos hasta la Plaza Maestranza, donde tomaremos la Calle Linares y luego el Paseo de La Marina Española donde está ubicado el Baño Árabe.
Es una especie de baño público, piscina, o sauna, de antigua fabricación y en la actualidad tiene fines recreativos o turísticos.
En el mismo Paseo de Marina Española se encuentra el Parque Marítimo Mediterráneo. Es uno de los destinos turísticos más deseados de Ceuta, ya que se trata de tres lagos de agua salada, frente al mar, que sirven para el disfrute y relajarse.
Playas imprescindibles de Ceuta
Hasta aquí la ruta que he programado para ti Iluviajero, sin embargo si eres de esos que disfruta de la arena, el sol, el mar y actividades acuáticas, te dejo una lista con las playas de Ceuta.
Estas son las principales playas que Ceuta tiene en sus casi 20 kilómetros de línea costera.
¿Qué ver cerca de Ceuta?
Ceuta al igual que Melilla, la cual puedes visitar en un día, son dos de las únicas ciudades autónomas que posee España en continente africano. Esto las dota de gran interés turístico con el vecino país de Marruecos. ¿Te animas a cruzar nuestras fronteras y ver poblaciones muy bellas a escasos kilómetros?
Tánger y Tetuán, serían las dos principales ciudades que hay muy cerca y que yo no me perdería. Si quieres adentrarte algo más en Marruecos, El Aaiún, o incluso Alhucemas son dos opciones muy válidas.
Te dejo un mapa para que te sepas ubicar estos puntos de interés cercanos a Ceuta.
Acabando Ceuta
Espero que hayas tomado buena nota de todo lo que Ceuta tiene para ofrecerte, como has visto es una ciudad que mezcla diferentes culturas y que resulta muy interesante para los visitantes. Si en algún momento de tu viaje, necesitas consultar algo sobre esta ruta de un día, búscame como Ilutravel en Ceuta. Ah y ayúdame compartiendo el contenido en tu red social preferida.
Si tienes pensado pernoctar en Ceuta, te recomiendo que hagas la reserva cuanto antes con Booking.com, si lo haces a través del enlace anterior, me estás ayudando a seguir manteniendo este proyecto vivo.
Gracias por usar Ilutravel.com.
Deja un comentario